En diciembre de 2024, las autoridades españolas detuvieron a un hombre de 35 años de Marbella tras descubrir 280 000 € en efectivo ocultos bajo el asiento trasero de su furgoneta durante un control de tráfico rutinario en la autopista A-43, cerca de Villarrobledo, Albacete. La detección fue posible gracias a «Pompa», un perro policía belga malinois entrenado para localizar dinero y personas desaparecidas. Cadena SER+1elconfidencial.com+1
El dinero, compuesto por 5600 billetes de 50 euros, estaba meticulosamente organizado y oculto bajo la tapicería. Según la Guardia Civil, la cantidad superaba el límite legal de 100 000 euros que se pueden transportar dentro de España sin declaración previa, tal y como estipula la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales. En consecuencia, los fondos fueron confiscados y se inició una investigación para determinar su origen.elconfidencial.comCadena SER+1elconfidencial.com+1
El detenido afirmó que el dinero estaba destinado a una transacción comercial, pero no pudo proporcionar documentación ni una explicación creíble sobre su procedencia. Las autoridades están investigando ahora posibles vínculos con actividades de blanqueo de capitales, en particular las relacionadas con las redes de tráfico de drogas que operan en el sur de España.
Este incidente forma parte de una tendencia más amplia de incautaciones de grandes cantidades de dinero en efectivo en España. En julio de 2024, la policía de Las Palmas de Gran Canaria interceptó a un hombre que llevaba 275 400 euros en una bolsa sin la documentación adecuada. De manera similar, en febrero de 2025, un ciudadano serbio fue detenido en un control aduanero por transportar casi 300 000 euros en una bolsa de supermercado y una caja de zapatos, lo que le supuso una multa de 149 000 euros y la confiscación de los fondos. elDiario.esinfobae
Estos casos ponen de relieve los retos a los que se enfrentan las fuerzas del orden españolas en la lucha contra las actividades financieras ilícitas. La Guardia Civil sigue insistiendo en la importancia de declarar las grandes sumas de dinero en efectivo para prevenir el blanqueo de capitales y otros delitos relacionados.elconfidencial.com+1Cadena SER+1
A medida que avanza la investigación sobre la incautación de 280 000 euros, las autoridades están trabajando para rastrear el origen de los fondos y determinar si están relacionados con organizaciones criminales más amplias. El resultado de este caso puede proporcionar más información sobre los métodos utilizados por las redes ilícitas para mover grandes cantidades de dinero en efectivo dentro de España.